Está muy bien hablar del gozo y la risa de la vida cristiana, pero ¿acaso la Biblia no tiene nada que decir en cuanto al júbilo y la risa que están fuera de lugar?
¿Cómo podemos provocar en nuestras iglesias una reforma que desafíe la validez espiritual de lo externo? ¿De qué manera podemos romper la histórica discrepancia entre el ser y el hacer? A. W. Tozer nos invita a reflexionar sobre la imperiosa necesidad que el cristiano tiene de trabajar en su vida interior.
El siguiente es una análisis de la reprensión a Jacobo y a Juan encontrada en Lucas 9.5156. El artículo se centra en la posición de Jesús ante la actitud de dos de sus discípulos. El autor analiza el relato versículo a versículo para ayudarnos a descubrir las valiosas enseñanzas encerradas en este pasaje.
¿Qué hacer cuando el temor por expresar nuestra voz interior nos invade?, ¿qué hacer cuando creemos que nuestros pensamientos no merecen ser escuchados? Esta es invitación a acudir a Aquel que anhela escuchar nuestros pensamientos...
La principal prioridad de los cristianos es llegar a Dios, sólo así podrán tener éxito al tratar de llegar a otros. Sin que los cristianos practiquen una relación íntima con Dios mismo prioridad uno, no podrán proveer demasiada ayuda espiritual a otros creyentes prioridad dos, o al mundo prioridad tres.
La oración es indispensable en la vida espiritual, y todos aquellos que de corazón procuran orar, pronto sienten la necesidad de ser enseñados acerca de su práctica. Por eso hubiera sido sorprendente que la oración no ocupara un lugar destacado entre los múltiples temas que nuestro Señor Jesús, por excelencia hombre de oración, enseñó a sus discípulos.