header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Iglesia

Cuatro principios de la confrontación

13 febrero, 20141840 visitas

En general, en la iglesia ignoramos la tarea de disciplinar como el ideal del Nuevo Testamento. Solo una crisis consiguió que tomara una acción disciplinaria como pastor. No comencé a partir de un modelo mental de cómo lograrlo; todavía creo que la sensibilidad y la flexibilidad son esenciales. Sin embargo, considero que existen ciertos principios aplicables en todos los casos.

Examinarnos primero

Debemos examinar nuestra propia espiritualidad. Pablo nos enseña en Gálatas 6.1: «Ustedes que son espirituales, restáurenlo en un espíritu de mansedumbre». No existe un sustituto para la estabilidad espiritual ni para la dependencia en el Espíritu Santo que nos dé la gracia de permanecer firmes y a la vez mansos. Cuando Sharon me apuntó con su dedo a la cara y me amenazó «te arruinaré», me sentí realmente aterrado, quizás más aterrado —si miro hacia atrás— de lo que era necesario. Solo apoyándome en el Señor iba a permanecer firme y rechazar la tentación de dejar a un lado la mansedumbre y responderle del mismo modo. Cultivar la humildad y el quebrantamiento delante del Señor nos puede proteger de la tendencia a convertirnos en críticos crueles y orgullosos. Para mí, el ejercicio de la disciplina en la iglesia siempre ha dado lugar a un mayor sentido de humildad. Al conocer a las personas que han caído, entiendo, mucho mejor, que nadie se halla por encima de la tentación. Si el objetivo de Sharon hubiera sido seducirme, si yo hubiera estado solo y asustado, ¿habría sido capaz de soportarlo?

Cumplir los pasos establecidos

Debemos estar dispuestos a seguir el modelo que nos dejó Jesucristo en Mateo 18.15–17: hablar primero en privado, luego, incluir a testigos y, finalmente, llevar el asunto ante toda la iglesia. Si la iglesia entiende que se seguirá este modelo al pie de la letra, será un obstáculo para la práctica del pecado.

La iglesia de Corinto ignoró este importante patrón y el apóstol Pablo la reprendió por ese motivo (1Co). Cuando no estamos dispuestos a actuar, los efectos de tal actitud en la iglesia local alcanzan a ser devastadores.

Poseer claridad sobre la meta

Debemos recordar que el objetivo es el arrepentimiento y la restauración de la comunidad. La iglesia de Corinto también debió recordar que debían perdonar, consolar, y reafirman su amor hacia la persona arrepentida (2Co 2.5–11). La disciplina en la iglesia no debe consistir en «atacar al herido». Su propósito es redentor. Muchas iglesias fallan en la etapa final de aceptarlos de nuevo en la comunidad. Debemos pensar en cómo desarrollar expresiones cariñosas y afectuosas de perdón y de apoyo.

Practicar la prevención

Debemos establecer los procedimientos para la disciplina antes de que sobrevenga cualquier crisis. Los miembros de la iglesia deben saber que son espiritualmente responsables en esta y en otras cuestiones. Deben saber que toda la iglesia debe mantenerse atenta a las enfermedades que dañan nuestra salud espiritual y tratarlas con sumo cuidado.

Derechos reservados © 1984 por el autor o Christianity Today / Revista Leadership.

disciplinaiglesia
  • tweet
anterior

¿Sentimientos de culpa? ¡Libérese de ellos!

siguiente

Dragones que bendicen

Relacionados

.

7 mayo, 2015

La iglesia ante la sombra del consumismo

23 abril, 2014

El futuro está en lo nuevo

11 abril, 2014

Devocional de hoy

  • ¡Nada dificil!¡Nada dificil!
    Por el interés que Dios tiene de que vivamos una vida que le agrade, ha puesto la Palabra al alcance de todos.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC