header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Reflexión

Compasión que causa admiración

12 septiembre, 2012Desarrollo Cristiano1209 visitas
2 Reyes 8:3-4

Cuando yo era joven tuve la oportunidad de embarcarme en un buque que zarpó hacia mar abierto, donde pasamos más de cinco meses. Antes de la partida, participamos de una alocada carrera por abastecer el navío de todo lo que haría falta para las semanas que pasaríamos en alta mar. Decenas de camiones se alineaban a nuestro costado para que transfiriéramos su cargamento a nuestras bodegas. Anclados en puerto, el barco se veía imponen ente al lado de los pequeños camiones y las grúas que operaban día y noche para alistarla para el día de la partida. Yo era nuevo en la marina y me impresionaba lo sofisticado del buque, con su instrumental de navegación, sus interminables pasillos y los cientos de tubos, cables y conductos que recorrían su interior.

Finalmente llegó el día de la partida. Lentamente la costa comenzó a alejarse y, al cabo de unas horas, estábamos completamente rodeados de agua. De horizonte a horizonte, el mar se extendía, interminable e indomable. No tardé en sentir lo que siente todo marino: que uno es, en realidad, muy pequeño. Nuestro buque que junto al muelle se había visto tan imponente, aquí no era más que un pequeño objeto en un gigantesco océano. Creo que en ese momento entendí lo que el salmista expresa en los versículos que hoy nos interesan.

Creemos que las cosas pasan porque nosotros estamos involucrados en ellas.

Al levantar los ojos a los cielos, David experimentó esa misma sensación de pequeñez frente a la inmensidad de la creación de Dios. Sintiéndose abrumado por su propia insignificancia, no pudo evitar el preguntarle al Señor: «Si tu eres tan grande, y lo que has hecho es tan vasto y majestuoso, ¿cómo es que te fijas en nosotros, que somos tan pequeños e insignificantes?»

¿Quién puede, en realidad, entender semejante misterio? El Dios que creó los cielos y la tierra, que ordenó al ejército de las estrellas y que conoce los secretos más intrínsecos del mundo a nuestro alrededor, a elegido tener comunión con nosotros, que no somos más que una gota en el universo!

En este tiempo, en el cual el hombre experimenta con la clonación y parece que no hay límites para los avances tecnológicos de la ciencia, qué bueno sería que pudiéramos recuperar este sentido de pequeñez. Cuando la perdemos, dejamos de maravillarnos por el eterno misterio de Dios, que ha escogido acercarse a nosotros ¡para interesarse en nuestras vidas! No solamente se pierde ese sentido de maravilla, sino que también comenzamos a inflarnos con un exagerado sentido de nuestra propia importancia. Creemos que las cosas pasan porque nosotros estamos involucrados en ellas. Estimamos como indispensable nuestra contribución para el buen funcionamiento de todo lo que está a nuestro alrededor. Agrandados por el sentido de nuestra propia importancia perdemos nuestro sentido de necesidad. Y si no lo necesitamos, ¿qué esperanza hay para nosotros?

Para pensar:
¿Porqué no se toma un momento para meditar en la grandeza de Dios? Permítale al Espíritu que produzca en usted otra vez ese asombro santo que le llevará a exclamar: «¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?» ¡Las cosas tienen otro color cuando las contemplamos en su correcta dimensión!

Autor: Christopher Shaw. Producido y editado por Desarrollo Cristiano Internacional para DesarrolloCristiano.com. Copyright ©2003-2010 por Desarrollo Cristiano, todos los derechos reservados.

  • tweet
anterior

¡Déjese pastorear!

siguiente

No siendo como niños

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

La era de la simpasión

31 mayo, 2013

Viernes Santo: EL CAMINO DEL PERDÓN

29 marzo, 2013

¡Un Dios que baila!

31 agosto, 2012

Devocional de hoy

  • Préstamo para DiosPréstamo para Dios
    Señor, enséñame que si quiero preservar mi capital debo dártelo TODO.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC