header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Vida Cristiana

Compasión

24 mayo, 2014Desarrollo Cristiano1300 visitas
Mateo 9:35

 

Retomamos hoy nuestra aventura de caminar con Jesús. El relato del evangelio resume así su actividad en este tiempo: «Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, predicando el evangelio del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Al ver las multitudes tuvo compasión de ellas, porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor».Al andar por lugares públicos de la ciudad necesitaremos que Dios abra nuestros ojos para ver la verdadera condición de los que nos rodean. Quisiera que nos detengamos un instante en la palabra «recorría». El término describe una de las actividades indispensables para cultivar un corazón pastoral. No existe tal función como la del pastor de escritorio o de oficina. La vocación pastoral se cultiva conociendo de primera mano la realidad del pueblo al cual pretende ministrar. Podemos incorporar a nuestra perspectiva ministerial las observaciones de otros que conforman el cuerpo de Cristo, pero nada nos ayudará a evadir la responsabilidad de recorrer las calles y los barrios de nuestro lugar de ministerio. Solamente al caminar entre las multitudes podremos conocer sus luchas, sus anhelos y sus tristezas.
Quizás usted me señale que todos los días millones de personas se mueven por las calles de nuestras ciudades sin percibir la necesidad de los que están a su alrededor.
No cabe duda de que su observación es acertada. El transitar por los mismos lugares que el pueblo es solamente el primer requisito para cultivar esa vocación pastoral, pero no es, de ninguna manera, la única. En nuestro andar por los lugares públicos de la ciudad necesitaremos que Dios abra nuestros ojos y toque nuestros corazones para ver la verdadera condición de los que nos rodean. No obstante, cabe señalar que el Señor pretendía que todos aquellos que ocupaban un lugar de autoridad en el pueblo poseyeran esta sensibilidad. Aunque suena extraño a nuestros oídos modernos, en el Antiguo Testamento se usa el término «pastores» para referirse a los gobernantes, porque se esperaba de ellos que cuidaran al pueblo buscando satisfacer necesidades. Precisamente por esta razón encontramos, en el capitulo 34 de Ezequiel, una durísima reprensión contra los gobernantes porque no habían cumplido con su labor pastoral hacia el pueblo.
Cuando Cristo miraba a las multitudes, las veía con esta perspectiva: no como un conjunto de individuos donde cada uno tenía que cuidarse a sí mismo, sino como un grupo de personas que habían sido abandonadas por aquellos que debían velar por sus necesidades. Note usted que esta realidad no lo condujo a denunciar a los «políticos», como tanto se acostumbra en nuestro entorno. Jesús, más bien, fue movido a compasión por ellos. El hecho es que las denuncias rara vez producen cambios en la vida de las personas. En la mayoría de los casos simplemente añade amargura a los corazones. Lo que sí podemos hacer es comenzar a preguntarnos qué acciones podemos emprender para alivianar la carga de la gente. Precisamente el compromiso con buscar corregir la situación llevó a Cristo a proveer soluciones reales, «enseñando en las sinagogas de ellos, predicando el evangelio del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo».

 

©Copyright 2010, DesarrolloCristiano.com, todos los derechos reservados.

compasivo
  • tweet
anterior

Una lección inolvidable

siguiente

Intimidad

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

.

28 mayo, 2015

Mejor son dos que uno

12 marzo, 2014

Dragones que bendicen

27 febrero, 2014

Devocional de hoy

  • En el museo de la fe: RahabEn el museo de la fe: Rahab
    Por la fe logramos echar mano de algo que no poseemos en el presente, pero que necesitaremos en el futuro.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC