header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Vida Cristiana

Descansar

25 septiembre, 2012Desarrollo Cristiano1082 visitas
Éxodo 20.9-10

Hay dos conceptos muy interesantes en el pasaje que hoy compartimos. En primer lugar, debemos notar que el mandamiento de descansar es precisamente eso: un mandamiento. Esto nos choca un poco, porque en nuestra cultura el descanso es algo que disfrutamos cuando ya no tenemos nada que hacer. Lamentablemente, como nunca llega el día en el que no tenemos nada que hacer, rara vez nos tomamos tiempo para descansar.

Es justamente por esta razón que el Señor no deja en libertad a su pueblo para que decida cuando debe descansar. No nos consulta acerca de si deseamos descansar, ni tampoco nos pregunta si hemos terminado todo el trabajo que teníamos para hacer. Directamente nos ordena que descansemos. En esto vemos lo bien que conoce nuestro Padre celestial nuestra tendencia a abusarnos de todo lo que se nos ha dado. Con el advenimiento de la electricidad y la capacidad de prolongar indefinidamente el día, el hombre cada vez es más esclavo de lo que hace. De modo que nuestro Creador, que conoce bien nuestras limitaciones, nos ordena que descansemos, para nuestra propia salud espiritual, emocional, mental y física.
El líder que aspira a ser efectivo en su ministerio necesita incorporar a su vida estos principios sobre el descanso.
Hemos de notar, en segundo lugar, que el día de reposo es para Jehová. Aquí también encontramos un concepto que contradice nuestras presuposiciones culturales. Para nosotros el día de reposo es primordialmente un día para nosotros. En el mandamiento original el día de reposo tenía, sobre todas las cosas, una sentido espiritual. Era un día que se apartaba para celebrar la bendición de pertenecer al pueblo de Dios, para agradecer las bondades recibidas y para volver a reordenar la vida según los parámetros eternos de la Palabra.

El líder que aspira a ser efectivo en su ministerio necesita incorporar a su vida estos principios sobre el descanso. Muchos pastores viven en un estado permanente de fatiga que diezma seriamente su capacidad de servir y bendecir la vida de los demás. El descanso, que no es meramente la ausencia de actividades, es un momento vital en el ciclo de la renovación espiritual que necesita el líder para que su ministerio continúe siendo fresco y vital.

Para pensar:
El Señor no le pregunta a usted si necesita descansar. Le ordena que descanse, quiera o no hacerlo. Quizás le ayude, entonces, a ver el descanso como una disciplina más de la vida espiritual. Usted lo planifica como cualquier otra actividad de su ministerio, y lo incorpora al ejercicio espiritual que realiza diariamente para mantenerse en buen estado. Descansar no es perder el tiempo; es redimir el tiempo con sabiduría para que sus recursos den mayor fruto para el reino.

Producido y editado por Desarrollo Cristiano Internacional para DesarrolloCristiano.com. Copyright ©2010 por Desarrollo Cristiano, todos los derechos reservados.

  • tweet
anterior

Lugar de refugio

siguiente

En el desierto

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

.

28 mayo, 2015

Mejor son dos que uno

12 marzo, 2014

Dragones que bendicen

27 febrero, 2014

Devocional de hoy

  • Pueblo de fePueblo de fe
    Moverse por fe requiere de una actitud atrevida frente a los desafíos de la vida

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC