header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Biblia

En el museo de la fe

28 abril, 2014Desarrollo Cristiano1868 visitas
Hebreos 11

 

Este capítulo de la epístola es muy conocido. En ella el autor ha escogido a algunos de los grandes personajes en la historia del pueblo de Dios para ilustrar los principios que ha expuesto hasta este punto. Nos resultará de provecho, entonces, intentar un resumen del argumento presentado hasta aquí para que podamos, luego, examinar de que manera algunos de estos héroes lograron implementar esta verdad en sus vidas.

La epístola comenzó con una exposición de uno de los grandes sucesos de la historia: Dios ha escogido hablarnos. Lo hizo primero por medio de diversos profetas y, en estos últimos tiempos, por medio de su propio Hijo. Por ser el mismo Creador el que ha hablado el autor nos exhorta a prestar mucha atención a lo que dice. No ha hablado simplemente para llenar los silencios que a veces se producen entre dos seres. Ha hablado porque su Palabra es esencial para que nos encaminemos de nuevo hacia una vida que se alinea con los propósitos del Reino.

Para que la Palabra pueda penetrar hasta lo más profundo de nuestro ser es necesario que no permitamos que el engaño de nuestros corazones produzca en nosotros una actitud de incredulidad. El creer la Palabra es esencial para desarrollar una vida espiritual, pero el engaño de nuestros corazones nos inclina hacia la desobediencia.

La Palabra que Dios ha compartido con nosotros revela su perspectiva de quienes somos nosotros y cuales son sus intenciones para con nuestras vidas. La visión que contiene contradice notablemente la perspectiva que prevalece en una cultura caída. Las mentiras que son parte de esta cultura están tan arraigadas en nuestra manera de ver la vida que nos sentiremos tentados a descartar la Verdad del cielo por la mentira que reina entre los hombres. Por haber convivido desde siempre con estas mentiras muchas veces tienen apariencia de ser más parecidos a la verdad que la Palabra que procede de la boca de Dios. La fe solamente se puede ejercitar sobre la marcha.
A medida que avanzamos por la vida nos encontraremos con una diversidad de situaciones que parecieran contradecir la Palabra que Dios ha hablado, «confirmando» las mentiras sembradas en lo profundo del corazón. La fe, que es asustadiza, se sentirá tentada a huir ante el primer conflicto.En cada una de estas situaciones la exhortación del autor de Hebreos es que retengamos, con firmeza, nuestra confianza en el Señor.

En el museo de la fe el autor menciona a veintiún personas que ilustran, de manera clara, de que manera se ejercita esta confianza en la vida cotidiana. Nosotros, en el marco de este estudio, nos detendremos a examinar la experiencia de algunos de ellos. Sus vivencias nos ofrecerán la mejor manera de entender las particulares dinámicas que encierra el vivir por fe.

 

© Desarrollo Cristiano Internacional 2013. Se reservan todos los derechos

disciplinaejerciciofefirmezapalabra
  • tweet
anterior

Sabiduría para vivir

siguiente

En el museo de la fe: Noé

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

Cuatro principios de la confrontación

13 febrero, 2014

Mostrando nuestra fe

16 junio, 2012

«Adiós, Madeleine»

4 octubre, 2010

Devocional de hoy

  • Así lo hizo
    Es incomparable la belleza de una vida que es genuinamente espiritual y humana a la vez.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC