header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Evangelización

En manos del Padre

13 agosto, 2013Desarrollo Cristiano2188 visitas
Miqueas 13

Jesús presenta ahora otra parábola, con un sentido muy similar al de la cizaña: «Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red que, echada al mar, recoge toda clase de peces. Cuando está llena, la sacan a la orilla, se sientan y recogen lo bueno en cestas y echan fuera lo malo. Así será al fin del mundo: saldrán los ángeles y apartarán a los malos de entre los justos, y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes» (13.47-50).La iglesia es llamada a vivir en fidelidad y santidad, aunque siempre existirán algunos que no tienen interés en las cosas de Dios. En la primera parábola, el enemigo vino y sembró cizaña durante la noche, indicando un acto deliberado de sabotaje. En esta parábola, sin embargo, la variedad de peces que caen en la red es el resultado del esfuerzo de los pescadores. Ellos no pueden controlar el resultado final de sus labores, pues es imposible limitar la pesca a una sola especie. No existe maldad de parte de los pescadores.

Vemos, no obstante, que aun existiendo las mejores intenciones de nuestra parte, es imposible que nuestros esfuerzos arrojen resultados perfectos. Al compartir las buenas nuevas con los de nuestro alrededor siempre obtendremos un fruto «mixto». Entre aquellos que responden, asumiendo un genuino compromiso con Dios, también estarán los que «profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan» (Tit 1.16).

Al igual que con la cizaña, esta parábola claramente señala que hay un tiempo determinado para la separación de los peces buenos de los malos. Esta labor no es de los que hemos sido llamados a velar por el bienestar del pueblo de Dios. Los pescadores que se sientan a la orilla para separar los pescados, representan a los ángeles que, al fin del mundo, separarán a los justos de los malos. Mientras tanto, la iglesia es llamada a vivir en fidelidad y santidad, aunque siempre existirá un porcentaje de sus miembros que no tienen interés en las cosas de Dios, más allá de una experiencia religiosa superficial.

Podemos observar, también, que los pescadores no desesperan por los resultados de la pesca. Las personas que se dedican a este oficio saben que esto es parte del trabajo. No es posible, antes de la pesca, aislar la clase de pescados que deseamos atrapar. Aun los medios más sofisticados de pesca siempre producirán redadas con una diversidad de pescados. No obstante, los pescadores persisten en su tarea, porque es una parte esencial de su existencia. Del mismo modo, nosotros hemos sido llamados a perseverar en la tarea de proclamar las buenas nuevas en un mundo de tinieblas. Los resultados no están en nuestras manos y nuestra responsabilidad se limita a echar las redes a las aguas y juntarlas. Los de mayor discernimiento entre nosotros podrán indicarnos los lugares más propicios para efectuar la pesca, mas, en última instancia, será solamente por la gracia de Dios que logramos atrapar a los pescados. Esto es parte de la maravillosa aventura de trabajar a la par del Espíritu Santo.

Lea la conclusión que acompaña este grupo de parábolas, en versos 51 y 52. ¿Qué responsabilidad deja Cristo en manos de los discípulos?

Producido y editado por Desarrollo Cristiano para www.DesarrolloCristiano.com. © Copyright 2009, todos los derechos reservados.

evangelizartestimonio
  • tweet
anterior

Un corazón como el del Padre

siguiente

Identidad

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

Las semillas del evangelio (Primera parte)

14 junio, 2013

Fuera con la máscara: el testimonio de un ex homosexual

15 julio, 2010

El afan por ser vistos

24 marzo, 2010

Devocional de hoy

  • Pecado al acecho
    Es nuestra responsabilidad no permitir que el pecado se haga fuerte en nuestro interior.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC