header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Biblia

Ingrediente indispensable

18 abril, 2014Desarrollo Cristiano1325 visitas
Hebreos 10:24-25

 

Queda claro que las reiteradas exhortaciones a mantener firme nuestra convicción es por la existencia de una gran debilidad en quienes somos discípulos. La fe, firme y confiada, debería ser normal en el pueblo de Dios. Nuestra historia, sin embargo, revela que la manifestación de una fe osada es excepcional. De hecho, Jesús experimentó asombro cuando fue testigo de la sencilla fe de un centurión, algo que no había visto en todo Israel (Lucas 7:1-9).

El Señor conoce la debilidad que permanentemente erosiona nuestros intentos por transitar por los caminos que él nos marca. Por esto, nos ha provisto de una genial solución: El Cuerpo de Cristo, su iglesia. Aquí nos topamos con una barrera cultural fuerte, pues para nosotros la iglesia es el salón en el que se encuentran los creyentes. Nuestro idioma lo refleja: «vamos a la iglesia», «la iglesia está cerrada» o «decoramos la iglesia para un casamiento». Esta evolución es fruto de decenas de siglos en que se llegó a asociar al grupo de creyentes (iglesia), con el lugar donde se reunían. Eventualmente, los conceptos se fusionaron. Hoy, la palabra «iglesia», para la mayoría, se refiere a un edificio.
Iglesia, en el Nuevo Testamento, se refiere al conjunto de personas que comparten una misma fe en Cristo. Estas personas pueden estar reunidas o dispersas, pero nunca dejan de ser miembros de la iglesia. Su función, entre otras, es la que expresa el autor en el texto de hoy: «Pensemos en maneras de motivarnos unos a otros a realizar actos de amor y buenas acciones. Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros» (NTV).

Busquemos la forma de motivar y animarnos los unos a los otros. Es decir, ¡no nos empecinemos en que tenemos que salir adelante solos!

Lamentablemente, hoy existe una fuerte orientación hacia el esfuerzo del individuo. Una convicción común en la Iglesia es que puedo echar mano de la vida abundante que Cristo promete si soy suficientemente diligente en practicar las disciplinas espirituales.

Esta noción está muy alejada del concepto del Nuevo Testamento, donde nuestros hermanos existen para animarnos cuando nos faltan las fuerzas. No me cabe duda de que esta es la razón por la que Jesús escogió formar a los Doce dentro del contexto de un grupo.

Los exhortó como grupo, los corrigió como grupo y los animó como grupo. Estaba fijando en ellos la idea de que los estaba llamando a ser miembros activos de una comunidad, comprometidos con el crecimiento de todos.

Es, para mí, una gran alegría ver que resurgen las células y los grupos caseros donde se puede cultivar mayor intimidad con un grupo reducido. Yo necesito a mis hermanos. Ellos me necesitan a mí. ¡Crezcamos juntos!

 

© Desarrollo Cristiano Internacional 2013. Se reservan todos los derechos.

Comunidadcomunióncreceriglesia
  • tweet
anterior

Intenciones puras

siguiente

¡Terrible cosa!

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

.

7 mayo, 2015

La iglesia ante la sombra del consumismo

23 abril, 2014

El futuro está en lo nuevo

11 abril, 2014

Devocional de hoy

  • Sintonizado a DiosSintonizado a Dios
    Es necesario creer que la Biblia es la verdad para luego obedecer lo que me está diciendo.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC