header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Vida Cristiana

Lo necio del mundo

21 junio, 2013Desarrollo Cristiano810 visitas
Miqueas 9:9-13

El pasaje nos comenta el llamamiento de Mateo. Tome un momento para leer el texto. Observe los detalles de las escenas que describe. «Señor, queremos seguir descubriendo a este Cristo que, nos damos cuenta, es tan diferente al Cristo que hemos conocido. Sabemos que siempre existirá en nosotros la tendencia a verlo a través de la imagen que ya tenemos de él.En esta perspectiva negativa la auto-realización es la meta y el obstáculo son las personas que pretenden negarnos nuestros derechos. Estamos dispuestos a que rompas nuestros esquemas y preconceptos, para acercarnos a una revelación más genuina de su persona. No deseamos seguir a una figura inexistente. Deseamos relacionarnos con este Jesús, controvertido, imprevisible, radical y apasionado. Amén»
El texto nos dice: «saliendo Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo que estaba sentado en el banco de los tributos públicos, y le dijo: “Sígueme” Él se levantó y lo siguió.» Ya hemos notado, en el llamamiento de Pedro y los otros pescadores, lo radical de esta acción por parte del Maestro. Nos resta añadir que muchos de nuestros problemas posteriores en la vida, como discípulos de Cristo, quizás no existirían si nuestra primera respuesta a él hubiera tenido matices más drásticos. Es imposible que una persona lo deje todo sin darse cuenta de que la invitación de Jesús es un llamado a la identificación absoluta con su persona. En la frase «sígueme» claramente implica que habrá Uno que estará llevando la delantera. Con admirable sencillez queda revelado el lugar que ocuparemos en esta nueva relación: se nos invita a poner nuestro derecho a la iniciativa en manos de Otro. De ahora en más nuestra confianza estará puesta en el que va delante de nosotros.
No hace falta señalar cuán profundamente contradice esto la filosofía predominante de esta época, donde cada vez más se afirma el derecho del individuo por encima de la consideración y la responsabilidad hacia el prójimo. El «yo primero» se ha convertido en el lema que guía nuestra existencia. En esta perspectiva la auto-realización es la meta y el obstáculo son las personas que pretenden negarnos nuestros derechos. Impregnados de esta filosofía, es difícil decir: «todo lo mío lo abandono, y coloco mi vida y mis ambiciones en las manos de otro». No obstante, no se puede ser discípulo salvo bajo estas condiciones.
Hemos de notar algo más. Como bien sabemos, los publicanos eran la categoría de personas más despreciadas en Israel, por encima de las prostitutas y los samaritanos. Eran figuras que se habían enriquecido vendiendo «su alma» al enemigo. Jesús muestra, de nuevo, su absoluta indiferencia por los parámetros sociales que tenemos por sagrados, escogiendo a uno de entre este grupo para que sea su discípulo. A nuestro criterio no tiene aptitud alguna para servir al Hijo de Dios. No obstante, la Palabra nos recuerda: «que lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es» (1 Cor 1.28-29). ¡Bendito sea su nombre!
PARA COMENTAR
– ¿Qué hizo Jesús después de esto?
– ¿Por qué lo invitó a su casa Mateo?
– ¿Qué nos indica de estrategias ministeriales?
 

Por Chris Shaw. Producido y editado para DesarrolloCristiano.com. Copyright ©2010 por Desarrollo Cristiano, todos los derechos reservados.

cambioparadigmas
  • tweet
anterior

El Señor está contigo

siguiente

Luz que no se apaga

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

No funciona

4 abril, 2014

En pos del cambio

7 abril, 2011

La Iglesia emergente y América Latina

19 noviembre, 2010

Devocional de hoy

  • Compasión que causa admiración
    La importancia de no perder la capacidad de sorprendernos de la grandeza de Dios es crucial.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC