header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Discipulado

Oraciones que no se oyen

27 agosto, 2013Desarrollo Cristiano2975 visitas
Miqueas 6:1-18

¿Usted ora de la misma manera cuando está solo que cuando está con otros? Esta es una pregunta que yo me hago con frecuencia; y esta, a su vez, me obliga a una segunda pregunta: ¿cuál es la razón por la cual existe esta diferencia entre mis oraciones públicas y mis oraciones privadas?

Si soy absolutamente honesto conmigo mismo debo admitir que esta incongruencia delata, una vez más, el deseo profundo que tengo de impresionar a los demás con mi aparente «espiritualidad».

El hecho de que logramos disfrazarla con frases devotas y clamores apasionados no quita que la intención principal sea que los demás crean que soy más piadoso de lo que realmente soy.El problema no radica en orar en público, sino en orar en público para impresionar a los demás. Jesús señala, a modo de advertencia, la práctica de los hipócritas que «aman el orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles para ser vistos por los hombres». Además, usan «vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos». El uso de la palabra hipócrita es interesante, especialmente cuando entendemos el sentido de la palabra en los tiempos de Cristo.

La palabra viene de la unión de dos términos en griego: hupo (encima) y krytos (cara). El término se refería a una máscara que usaban los actores, colocada sobre la cara de modo que escondía el rostro verdadero del artista. De esta forma un hipócrita era, literalmente, uno que actuaba una parte que no correspondía con lo que era en la vida real. Al usar el término en referencia a la vida de oración Jesús está, precisamente, identificando la tendencia a «actuar» de cierto modo frente a otros que no es la forma en que la persona se comporta en la vida cotidiana.

Queda claro, una vez más, que el motivo de esta transformación es el no dar a conocer un aspecto de la vida que pueda empañar o dañar la imagen que deseamos que otros tengan de nosotros. El problema no radica en orar en público, sino en orar en público para impresionar a los demás. Del mismo modo, estas personas creían que sus muchas palabras le iban a agregar un peso adicional a sus peticiones, como si el objetivo de orar fuera el de convencer a un Dios de los méritos de proyectos en el cual tiene poco interés. No obstante, nuestras oraciones tienden a estar cargadas de complicadas explicaciones y razonamientos que parecieran cumplir exactamente con este propósito.


Resulta más que evidente que nosotros no tenemos en nosotros mismos los elementos como para discernir las verdaderas intenciones del corazón. Debemos entender, como señala el salmista, que «la transgresión habla al impío dentro de su corazón… porque en sus propios ojos la transgresión le engaña en cuanto a descubrir su iniquidad y aborrecerla» (Sal 36. 1-2 LBLA). Necesitamos del minucioso examen que puede realizar en nosotros el Espíritu de Dios si es que vamos a librarnos de la hipocresía. Solamente Dios puede traer a luz aquello que está escondido a nuestros ojos.

Producido y editado por Desarrollo Cristiano para www.DesarrolloCristiano.com. © Copyright 2010, todos los derechos reservados.

feplegariassinceridad
  • tweet
anterior

Atentos al camino

siguiente

Oración

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

Mostrando nuestra fe

16 junio, 2012

Mostrando nuestra fe

6 mayo, 2010

¡A romper tejas!

10 enero, 2010

Devocional de hoy

  • La bendición de sentir hambreLa bendición de sentir hambre
    Con frecuencia Dios nos conduce a situaciones por las cuales tomamos conciencia de nuestra necesidad.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC