header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Reflexión

Profetas

9 febrero, 2014Desarrollo Cristiano1358 visitas
Colosenses 1:1

Tal como hemos visto en las reflexiones anteriores, el Señor recorrió una diversidad de caminos y empleó una variedad de métodos para comunicarse con sus mensajeros. Estos, a su vez, también transitaron una multitud de caminos para anunciar ese mensaje al pueblo, que era la función que se les había asignado. No obstante, en el marco del Antiguo Testamento, pareciera que el método de comunicación mantiene una constante: Dios escoge un vocero a quien le transmite su mensaje y este, a su vez, se lo transmite al pueblo.

A este vocero se le llama profeta. Su tarea es sencilla: escuchar lo que Dios quiere hablar y, luego, comunicárselo con fidelidad al pueblo de Dios.

Podríamos proponer que la timidez de Moisés dio lugar a la creación del rol profético, pues su argumento de su torpeza para hablar llevó a Dios a incluir a Aarón en la misión encomendada. «Toma en cuenta —le dijo el Señor a Moisés— que te pongo por Dios ante el faraón. Tu hermano Aarón será tu profeta» (Éxodo 7.1 – nvi).

La función del profeta alcanza su mayor eficacia cuando el mensajero es fiel al mensaje recibido

La descripción de la función de Aarón ya se había definido, en términos sumamente claros: «Tú hablarás con él y le pondrás las palabras en la boca; yo los ayudaré a hablar, a ti y a él, y les enseñaré lo que tienen que hacer. Él hablará por ti al pueblo, como si tú mismo le hablaras, y tú le hablarás a él por mí, como si le hablara yo mismo» (Éxodo 4.15–16) [Itálicas añadidas]

No hallamos en la Palabra una definición más concisa que esta del rol del profeta. La sencillez de su labor, sin embargo, no le resta peso, ni por un instante, a la enorme responsabilidad que significaba entregar con fidelidad la palabra de Dios al pueblo. No era un llamado para tomarse con liviandad. De hecho, Moisés perdió la oportunidad de entrar a la tierra prometida precisamente porque se tomó la atribución de representar al pueblo una acción que Dios no le había dado. Fue castigado «porque ustedes no me creyeron a fin de tratarme como santo ante los ojos de los israelitas» (Números 20.12).

El autor de Hebreos subraya la importancia de un nuevo tiempo, el día de la visitación del Hijo de Dios. En el Nuevo Testamento los medios para llegar a entender la voluntad de Dios cambiarán drásticamente. No es que desaparezca el rol del profeta, sino que se suman otros a la tarea de instruir al pueblo: el apóstol, el evangelista, el pastor y maestro. La consigna será la misma: representar fielmente el mensaje del Altísimo, pero este proceso con frecuencia se cumplirá en medio del contexto de un pueblo que desarrolla en comunidad su espiritualidad.

No obstante el cambio, sigue siendo un asunto de considerable peso el levantarse para hablar en el nombre de Dios. Conviene vestirse de un reverente temor a la hora de desempeñar tan noble tarea.

©Desarrollo Cristiano Internacional, 2013. Se reservan todos los derechos.

profeta; Aaron; Moisés; mensaje; comunicación
  • tweet
anterior

Maravillosa creatividad

siguiente

En estos tiempos

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

La era de la simpasión

31 mayo, 2013

Viernes Santo: EL CAMINO DEL PERDÓN

29 marzo, 2013

¡Un Dios que baila!

31 agosto, 2012

Devocional de hoy

  • Andar en ÉlAndar en Él
    La vida en Cristo es una relación, y debe ser conducida con confianza y pasión.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC