header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Reflexión

Uno como nosotros

14 marzo, 2014Desarrollo Cristiano1241 visitas
Colosenses 5:1-3

La maraña de mentiras que confunden nuestra perspectiva llevaron al profeta Jeremías a declarar: «El corazón humano es lo más engañoso que hay, y extremadamente perverso. ¿Quién realmente sabe qué tan malo es?» (17.9 – NTV). No lograremos librarnos de esta condición sin la ayuda de otro. El autor de Hebreos anuncia que contamos con el socorro de un Sumo Sacerdote.

Para comprender mejor la función del sacerdote me he adelantado a la excelente descripción que nos ofrece el texto de hoy. Contiene varios puntos de sumo interés.

En primer lugar, el sacerdote es escogido de entre los hombres. Este elemento subraya la importancia, ya mencionada, de que sea una persona íntimamente familiarizada con aquellos a quienes pretende ayudar. El socorro que llega sin un pleno conocimiento de la condición de quienes están necesitados siempre fracasa, porque construye soluciones basadas en falsos diagnósticos. El hecho de que haya sido escogido para esa tarea no deja lugar a dudas: no arribó a la posición por sus propios méritos ni esfuerzo. Más bien, entre muchos pecadores, se le ha otorgado un maravilloso privilegio.

En segundo lugar, la función del sacerdote es representar al pueblo ante Dios. Me veo ante la necesidad de resaltar este punto porque para demasiados líderes el pueblo existe para engrandecer sus propios nombres. La verdadera función del sacerdote, sin embargo, es llevar las cargas y las culpas del pueblo ante Dios. Es un intermediario que busca una intervención favorable en medio de los sufrimientos de sus representados. El sacerdote obra con misericordia porque está sujeto a las mismas debilidades que las personas a quienes ministra.
Un tercer punto, y quizás el más importante en esta descripción, es que el sacerdote puede obrar con paciencia y misericordia hacia el pueblo, porque es consciente de estar limitado por las mismas debilidades que afectan a todos los seres humanos. Al observar la extrema dureza de los sacerdotes durante el ministerio de Jesús, vemos cuán lejos habían caído de esta actitud de compasión. El juicio implacable hacia otros es la primera manifestación de una actitud de superioridad frente a los demás. 

Por todas estas razones el sacerdote era una figura reverenciada entre los israelitas, pues su tarea era vital para el pueblo. Ninguno, sin embargo, recibía tanto respeto como el Sumo Sacerdote. Sobre su persona recaía la sagrada tarea de entrar una vez al año, en representación del pueblo, al Lugar Santísimo. Allí, en presencia de Dios, ofrecía sacrificios para expiar su propio pecado y también el de Israel. Además de esto, a él le correspondía discernir la voluntad del Señor frente a decisiones cruciales para el pueblo. Muchas veces arribaba a su respuesta empleando el Urim y el Tumim (Números 27.21).

Descubrir, entonces, que tenemos en Jesús la figura de un extraordinario Sumo Sacerdote debe servir para llenar nuestros corazones de confianza y ánimo. El que nos socorre no es ningún otro que el mismo Hijo de Dios.  

© Desarrollo Cristiano Internacional 2013. Se reservan todos los derechos.

elecciónmisericordiasacerdotesacrificio
  • tweet
anterior

Pronto auxilio

siguiente

Mega Sumo Sacerdote

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

.

28 mayo, 2015

La semana definitiva, parte I

1 enero, 2012

El triunfo en el Gólgota…

31 marzo, 2010

Devocional de hoy

  • Repercusiones
    Lo que vivimos en el plano privado de nuestras vidas incide en nuestras relaciones en el ámbito público.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC