header parallax image
Devocional del día, Devocional diario, Biblia, Predicaciones, Bosquejos, Artículos, Consejeria, Versiculo diario - Desarrollo Cristiano Internacional
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
  • Inicio
  • Identidad
  • Valores del reino
  • Relaciones
  • Espiritualidad
  • Artes pastorales
  • Héroes de la fe
Biblia

Vuelta atrás

1 abril, 2014Desarrollo Cristiano1388 visitas
Colosenses 5:12-13

La Nueva Traducción Viviente nos ofrece esta versión del versículo 12: «Hace tanto que son creyentes que ya deberían estar enseñando a otros. En cambio, necesitan que alguien vuelva a enseñarles las cosas básicas de la palabra de Dios…».

El término «deberían», en el griego, generalmente se emplea en el contexto de una deuda monetaria o moral. Es decir, los receptores de la epístola estaban en deuda con quienes habían invertido tanto tiempo en su formación y, por ende, con Dios, pues es el Señor el que provee a la Iglesia pastores y maestros para su edificación.

El concepto no deja lugar a dudas de que el Señor pretende que nosotros realicemos en otros una inversión similar a la que él ha hecho en nuestras vidas. Un ejemplo claro de este principio lo encontramos en el hombre de Gadara, que había sido librado de una legión de demonios. Sin duda la gratitud hacia quienes habían mostrado tanta compasión hacia él lo motivó a rogarle a Jesús: «Llévame contigo». El Señor, sin embargo, nos sorprende al negarle el pedido. «… Ve a tu casa y a tu familia y diles todo lo que el Señor ha hecho por ti y lo misericordioso que ha sido contigo…» (Marcos 5.19 – NTV). El resultado de esta acción fue que muchos de los que escucharon su testimonio quedaron asombrados de lo que decía. Así, la semilla de la Palabra también comenzaba a ser plantada en otras vidas. La verdad que no se transforma en vida pierde su poder
La historia ilustra un importante principio: la verdad que no se convierte en vida, pierde su poder. Esta es, quizás, la principal razón por la que nuestras congregaciones están pobladas por personas que son conocedoras de la Palabra pero no viven vidas que proclaman una transformación profunda en su carácter. Durante años han almacenado en sus cabezas información acerca de la vida espiritual; algunos han sido asiduos asistentes a cuanto estudio se organizó en la Iglesia. No obstante, la falta de vivencia de esas verdades se ha convertido en un verdadero escollo para entender los misterios del Reino.

No son los años de estudio los que hacen la diferencia, sino la intensidad con la que se ha intentado vivir la Palabra, en el contexto de la rutina cotidiana. Ese ejercicio es el que nos provee de la agilidad espiritual para entender los misterios del Reino. Cuando falta este elemento, la comprensión se vuelve torpe y trabajosa.

La frustración del autor de la epístola no se debe solamente a la lentitud de comprensión que demuestran los hebreos, sino a que lo obligan a volver al «ABC» del evangelio. Cuando no vivimos conforme a la verdad no logramos retener siquiera los principios más rudimentarios del Reino. Al igual que el maná en el desierto, la Palabra que no se consume acaba echándose a perder. Por esto, el acento en nuestras vidas debe ser siempre en lo que ocurre después de escuchar la Palabra. Ese es el momento que todo lo define.  

© Desarrollo Cristiano Internacional 2013. Se reservan todos los derechos.

aplicaciónpalabraprácticavida
  • tweet
anterior

Problemas de comprensión

siguiente

Proceso de aprendizaje

Desarrollo Cristiano

Desarrollo Cristiano

Relacionados

Llevar fruto: el propósito central de la vida

29 noviembre, 2010

Misión y Apocalipsis

29 mayo, 2013

Nueva identidad (Segunda parte de «Las declaraciones inaugurales de la nueva comunidad»)

15 marzo, 2013

Devocional de hoy

  • Libertad en el fracaso
    Es increíble cuán fuertes podemos tornarnos cuando comprendemos lo débiles que somos.

lo más leido

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo: el nacimiento de la Iglesia, Parte I

El día de Pentecostés y la venida del Espíritu San...

publicado el 15 julio, 2005
Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

Uno más uno: La pareja según el diseño de Dios

publicado el 15 julio, 2005
¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

¡Huye! No seas esclavo de la lascivia

publicado el 15 julio, 2010
Consejos para la intimidad matrimonial

Consejos para la intimidad matrimonial

publicado el 15 julio, 2010
El adolescente y su proyecto de vida

El adolescente y su proyecto de vida

publicado el 28 septiembre, 2009

videos mas vistos

Levanta tu cabeza

Levanta tu cabeza

publicado el 13 enero, 2017
Mujer Virtuosa

Mujer Virtuosa

publicado el 13 enero, 2017
Ser santos

Ser santos

publicado el 13 enero, 2017
Prioridades

Prioridades

publicado el 13 enero, 2017
Nuevo año, parte I

Nuevo año, parte I

publicado el 13 enero, 2017

Categorías

Ese hombre es como un árbol
plantado junto a los arroyos:
llegado el momento da su fruto,
y sus hojas no se marchitan.
Salmo 1:3 RVC