Mostrando nuestra fe
Texto bíblico: Santiago 2.14-26
I. Suposiciones v. 14
- Las personas pueden ser salvas
- ¿Qué significa eso?
- ¿Qué hace? Lea Efesios 2.1-10
- Las personas son salvas por medio de la fe. «Pistis» (fe) aparece quince veces en Santiago
- La fe es un don divino (Ef 2.8)
- La fe se adueña de las riquezas divinas (2.5)
- La fe descansa en la provisión divina (2.1)
- La fe desata los recursos divinos (5.15)
- La fe hace que uno sobrelleve los tiempos de prueba (1.3)
- Las personas necesitan estar seguras de su fe
- La posibilidad de la confusión
- La posibilidad de la evaluación
II. Afirmaciones vv. 15-25
- La fe está muerta si no muestra compasión vv. 15-17
- La condición de los pocos privilegiados
- La conexión entre la fe y el amor (lea Stg 2.8)
- La fe es más que una confesión de credo vv. 18-19
- El peligro de la repetición ceremonial (lea Deuteronomio 6.4)
- La diferencia entre «Creer en Dios es »
- y confiar de que Dios es Dios
- Los demonios pueden recitar y quedar anonadados
- Pero los demonios no pueden obtener salvación
- La fe se muestra en la unión divina/humana vv. 20-24
- «Abraham creyó a Dios» y fue justificado
- Abraham recibió un llamado de Dios
- Abraham entró en un pacto con Dios
- Abraham obedeció un mandato de Dios
- Abraham desarrolló una unión con Dios
- «La fe se perfeccionó » v. 22
- La fe involucra actos de valentía v. 25
- Rahab profesó su fe en el Dios de Israel (lea Josué 2)
- Rahab se identificó con el pueblo de Dios
- Rahab aceptó las consecuencias
III. Asimilaciones
- ¿Me puede salvar mi fe?
- ¿Expresa compasión?
- ¿Implementa confesión?
- ¿Involucra unión?
- ¿Demuestra valentía?
.Usado con permiso, Briscoe Ministries. Traducido y adaptado por DesarrolloCristiano.com. Todos los derechos reservados.